Riverbend recibe el certificado “Residuo Cero” de AENOR y consolida su compromiso con la sostenibilidad
Riverbend España ha recibido oficialmente el certificado “Residuo Cero” otorgado por AENOR. La entrega fue realizada por Salvador Ibáñez, director territorial de AENOR para Valencia, Murcia y Baleares, junto a Carolina Forte Terrier, representante comercial de la entidad.

Riverbend Residuo Cero AENOR
El pasado 9 de abril, Riverbend España recibió el reconocimiento a la labor planificada y desarrollada en los últimos años para alcanzar nuevas cotas de desarrollo sostenible.
Este reconocimiento otorgado por AENOR representa un hito significativo para nosotros, ya que hemos logrado reprocesar, reciclar y gestionar más del 90% de los residuos derivados de nuestra actividad.
La obtención de esta certificación es fruto de un riguroso trabajo en la mejora de procesos, políticas medioambientales y gestión de recursos. Estos hitos alcanzan los objetivos establecidos en nuestro plan estratégico de sostenibilidad.
“El certificado Residuo Cero no solo es una meta alcanzada, sino una muestra de nuestra convicción: la sostenibilidad es el camino, y en Riverbend estamos comprometidos al 100% con la consecución de un mundo mejor.”
AENOR y el compromiso de Riverbend
Este nuevo logro se suma al reconocimiento obtenido el año pasado con la certificación ISO 14001 que acredita la correcta gestión ambiental y el cumplimiento de la normativa legal en la materia. Dicha certificación también refleja los avances llevados a cabo en la reducción de costes operativos y la mejora en la eficiencia del uso de recursos.
Riverbend por un mundo mejor
El compromiso de Riverbend con la sociedad no se limita al ámbito medioambiental. Somos unos de los pocos privilegiados en el sector agroindustrial en conseguir el certificado SMETA de 4 pilares, una auditoría que evalúa aspectos fundamentales como las condiciones laborales, la salud y seguridad de los trabajadores, la ética empresarial y la responsabilidad medioambiental.
Además, hemos sido galardonados con la certificación Ecovadis Gold, superando el 95% de los estándares internacionales en sostenibilidad, y ya trabajamos con el objetivo de alcanzar la categoría Ecovadis Platinum en los próximos años.

Sostenibilidad y desarrollo
Desde Riverbend continuamos invirtiendo en la mejora de nuestra planta y procesos industriales con el propósito de ser aún más eficientes, responsables y respetuosos con el entorno.
Una de las grandes apuestas de la empresa para este 2025 será la ampliación de nuestro huerto solar hasta alcanzar los 900 kWp, lo que nos permitirá cubrir hasta el 40% del consumo eléctrico anual y avanzar hacia la autosuficiencia energética durante los meses de verano.

Este compromiso con el entorno, la sociedad y el bienestar de los trabajadores también se refleja en nuestra plantilla; cerca del 90% de los trabajadores residen en Santomera o a menos de 10 kilómetros de la planta, impulsando de forma activa iniciativas de integración, como actividades deportivas, programas de concienciación medioambiental y acciones de inclusión.
“Para nosotros, la sostenibilidad ha dejado de ser un reto y se ha convertido en nuestra forma de entender el negocio. Por eso, Riverbend se define bajo un lema que nos representa plenamente: Perfect Circle.”
Perfect Circle es una filosofía propia de Riverbend que nace de la inquietud de todos los integrantes de la empresa por abordar todos los frentes posibles a la hora de hacer de este un mundo mejor, puedes conocer más sobre nuestros principios, valores y compromisos en Cómo lo hacemos.

Otras certificaciones de Riverbend
Además de las sellos internacionales de Residuo Cero, ISO 14001 e ISO 9001, contamos con otras certificaciones que nos avalan y nos motivan a establecer y alcanzar nuevos objetivos y vias de desarrollo sostenible
Bio Suisse Organic
Este certificado garantiza que nuestros productos cumplen con las rigurosas normas de producción ecológica, sin el uso de químicos ni pesticidas, promoviendo, de esta manera, el respeto hacia el medio ambiente.
CAERM – Agricultura Ecológica
Certificado de producción ecológica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que asegura que nuestras acciones respetan tanto el medio ambiente como la salud de los consumidores.

Certificado miembro IFET
Participamos activamente en el desarrollo sostenible de aceites esenciales, promoviendo buenas prácticas e innovación en el sector. Nuestra medalla de oro de Ecovadis, refleja un excelente desempeño en sostenibilidad, destacando en áreas como son el medio ambiente, la ética y las compras responsables.
IFS Food
Es una certificación otorgada por Bureau Veritas, internacionalmente reconocida, que garantiza que la empresa cumple con altos estándares de seguridad e inocuidad alimentaria en sus procesos de producción.
Kosher
El certificado Kosher garantiza que nuestros productos cumplen con las leyes dietéticas judías (kashrut).
Sello Cálculo Huella de Carbono (MITECO)
Este sello tiene una doble finalidad, facilitar a las organizaciones poder demostrar su participación en el registro y, por otro lado, permite reflejar el grado de esfuerzo acometido por las mismas en la lucha contra el cambio climático.
Etiqueta V-Label (Vegano)
Nuestros productos están certificados como aptos para veganos y vegetarianos, garantizando que no contienen ingredientes de origen animal.
Certificado Halal
Certificamos que nuestros productos cumplen con los requisitos establecidos por la ley islámica, siendo aptos para el consumo musulmán.
Te puede interesar